­
­

DÍA NACIONAL DEL MATE

Cada 30 de noviembre se festeja el Día Nacional del Mate en memoria del nacimiento de Andrés Guacarí y Artigas, un excomandante general de la provincia de Misiones, el cual promovió la producción de yerba mate. La celebración se estableció por el Congreso de la Nación por medio de una Ley sancionada en 2014 y  promulgada en 2015. ...

Continue Reading

DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Tolerancia, por iniciativa de la Asamblea General de la UNESCO. Dicha fecha se estableció en diciembre de 1996. ...

Continue Reading

EL CORO POLIFÓNICO NACIONAL DE CIEGOS EN HAEDO Y CABA

    Foto: Dirección Nacional de Organismos Estables    El Coro Polifónico Nacional de Ciegos, bajo la dirección del Maestro invitado, Pablo Manzanelli, brindará dos conciertos de repertorio profano y sacro de compositores nórdicos y obras folclóricas latinoamericanas. El primer evento es el sábado 16 de noviembre, en la Parroquia Sagrada Familia de Haedo (José Manuel Estrada 226, Provincia de Buenos Aires), a las...

Continue Reading

DÍA MUNDIAL DEL URBANISMO

Desde 1949, cada 8 de noviembre, se celebra el Día Mundial del Urbanismo, por iniciativa del ingeniero argentino Carlos María Della Paolera y a pedido del Instituto Superior de Urbanismo de la Ciudad de Buenos Aires, con el fin de fortalecer la conciencia sobre lo significativo que es vivir en ambientes saludables, con abundante presencia de espacios verdes. ...

Continue Reading

7 DE NOVIEMBRE, DÍA DEL CANILLITA

El 7 de noviembre es el Día del Canillita. Dicha conmemoración empezó en 1947, en memoria del dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, quien fue autor del sainete Canillita, donde el personaje era un chico pobre que vendía diarios en la calle para ayudar a sus padres.   ...

Continue Reading

DÍA DE LOS PARQUES NACIONALES

Parque Nacional Los Arrayanes En 1887, Francisco Moreno, quien había realizado exploraciones en la Patagonia Argentina, fue elegido perito argentino en límites, con el fin de solucionar el conflicto limítrofe con Chile. Su trabajo le otorgó a nuestro país extensas porciones de suelo que ya nos pertenecían, de acuerdo con la teoría de división de las altas cumbres, propuesta por el perito mencionado....

Continue Reading

Popular Posts

Like us on Facebook

Flickr Images