El SICONARA exige el cumplimiento de las Dotaciones Mínimas de Seguridad
2:28 p.m.
El Sindicato Conductores Navales de la
República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, ratificó su
respaldo a la decisión de la Prefectura Naval Argentina, notificada en julio de
2025, de exigir que la asignación de las Dotaciones Mínimas de Seguridad de los
buques se ajuste a la Potencia Total Efectiva (P.T.E.), conforme lo establecen
el Decreto 572/94 (REFOCAPEMM) y la Ordenanza Marítima 3/2009.
Desde la organización gremial se destacó que
este criterio no es optativo ni exclusivo de la actividad pesquera, sino que
constituye la base de la seguridad de la navegación, la protección de la vida
humana y del ambiente marítimo.
“La normativa es clara y debe cumplirse en
todos los buques, sin excepciones. Las dotaciones deben responder a la potencia
real de las embarcaciones, tal como marca el REFOCAPEMM. No hay seguridad
posible si no se respetan los mínimos establecidos por ley”, subrayaron desde
el Consejo Directivo Nacional del SICONARA.
Desde la creación del Registro Federal de
Capacitación y Empleo de la Gente de Mar (REFOCAPEMM), el SICONARA ha invertido
de manera constante en la formación y titulación del personal de máquinas, garantizando
profesionalismo y seguridad en cada embarcación.
Durante este proceso, no se perdió ni un solo
día de pesca ni de producción por falta de dotaciones calificadas; y la
adecuación de las tripulaciones implicó el desembarco de personal sin titulación
suficiente, pero el sector continuó operando con normalidad y dentro del marco
legal.
Sin embargo, el sindicato advirtió que no
todo el sector mercante y pesquero cumple con la normativa vigente. En este
sentido, el SICONARA rechaza toda forma de flexibilización de las dotaciones y
alertó que la Resolución 285/03 y sus modificatorias generan una “marina
mercante paralela”, al permitir la operación de embarcaciones con tripulaciones
que no están inscriptas en el REFOCAPEMM.
“La seguridad de la navegación no puede estar
sujeta a interpretaciones ni conveniencias económicas. Estamos hablando de la
vida de los tripulantes, de la preservación de los buques y del cuidado del
ambiente”, expresaron desde la conducción sindical.
Fuente: SICONARA
0 comentarios